![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgGvBWOByB1oFBHe9UI23P1m-BqTEdPo4tp537ZVHJY2krPWBufX0vjo-poNkgzJP0EaMD0E7J51zMFavr9F8blrEJB0kQznEnC7xARffUTUs5Se20KTzZe_gVzuga9DmUhWY4sjEj4m5g/s320/instalaciones+hidraulicas.jpg)
Las instalaciones sanitarias, tienen por objeto retirar de las construcciones en forma segura, aunque no necesariamente económica, las aguas negras y pluviales, además de establecer obturaciones o trampas hidráulicas, para evitar que los gases y malos olores producidos por la descomposición de las materias orgánicas acarreadas, salgan por donde se usan los muebles sanitarios o por las coladeras en general.
Las instalaciones, sanitarias, deben proyectarse y principalmente construirse, procurando sacar el máximo provecho de las cualidades de los materiales empleados, e instalarse en la forma más práctica posible, de modo que se eviten reparaciones constantes e injustificadas, previendo un mínimo mantenimiento, el cual consistirá en condiciones normales de funcionamiento, en dar la limpieza periódica requerida a través dé los registros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario