lunes, 10 de mayo de 2010

instalaciones hidraulicas



Las instalaciones sanitarias, tienen por objeto retirar de las construcciones en forma segura, aunque no necesariamente económica, las aguas negras y pluviales, además de establecer obturaciones o trampas hidráulicas, para evitar que los gases y malos olores producidos por la descomposición de las materias orgánicas acarreadas, salgan por donde se usan los muebles sanitarios o por las coladeras en general.
Las instalaciones, sanitarias, deben proyectarse y principalmente construirse, procurando sacar el máximo provecho de las cualidades de los materiales empleados, e instalarse en la forma más práctica posible, de modo que se eviten reparaciones constantes e injustificadas, previendo un mínimo mantenimiento, el cual consistirá en condiciones normales de funcionamiento, en dar la limpieza periódica requerida a través dé los registros.

convenciones topograficas


Un mapa es una representación convencional sobre un medio plano, de toda o una parte de la superficie terrestre.

Esta representación es hecha a escala, es decir debe haber proporción entre el objeto representado y su representación.

Según la escala empleada los mapas se clasifican como: cartas, planos, mapas derivados, mapas topográficos, mapas bases, mapas temáticos, fotomapas etc.
Un mapa temático es aquel que esta diseñado para mostrar ciertas características particulares y su distribución sobre la superficie terrestre… ejemplo: mapas geológicos, de suelos, de vegetación etc.


En estudios y proyectos de ingeniería estos mapas temáticos son de gran importancia.

OBJETIVOS:


· Diferenciar los diversos tipos de mapas según su escala, observar sus ventajas y desventajas como también sus aplicaciones.



· Observar y analizar diferentes mapas temáticos, sus convenciones y sus aplicaciones.



INSTRUCCIONES:


· Observe el material cartográfico detenidamente y de acuerdo a la escala, haga una clasificación, además observe que tipo de información se encuentra presentada en cada caso.


· Dentro del material cartográfico encontrará varios mapas temáticos, obsérvelos y estudie la información que tiene presentada, analice las convenciones. ¿qué otro tipo de información aparece en el mapa?.


En el mapa observe la escala y el sistema de coordenadas.

simbolos topograficos




En el presente trabajo se darán a conocer los signos convencionales gráficos, sus tipos, su importancia, y la ayuda que nos dan representado en el transito, deportes, topografía y construcciones.

Un signo es todo carácter gráfico que por su forma, convenio o naturaleza evoque en la conciencia la idea de algo, y es representado internacionalmente, lo que nos beneficia ya que nos permite entenderlos en cualquier país aun sin conocer el idioma de él.

Los signos y símbolos, sin semejanza física con la información que representan, poseen significados únicamente por un acuerdo social. Los signos son menos complicados que los símbolos. Sea un dibujo o un gesto, los signos cobran forma visible para expresar una idea. Por tanto, a menudo los signos dirigen al receptor hacia una solución.

dibujo topografico



El dibujo topográfico constituye el trabajo preliminar en los proyectos de ingeniería, y es conveniente que todos los T.S.U., e ingenieros estén familiarizados con los métodos y símbolosusados en esta rama del dibujo. Sin considerar la práctica del levantamiento y de un transporte sobre el dibujo, ni los diversos métodos empleados por los cartógrafos para proyectar la superficie curva de la tierrasobre un plano, estamos interesados en la aplicación de detalles para la ejecución de planos del terreno y mapas topográficos.
.

Dibujo Topográfico:

Consiste en la elaboración de planos o mapas, en los cuales se representan las formas y accidentes de un terreno. Es necesario hacer la distinción entre mapa planimétricos o planos simplemente y mapa altimétrico y el mapa altimétrico topográfico propiamente dicho.
a. Mapa planimétrico: se representan accidentes naturales y artificiales del terreno tales como, quebradas, lagos, linderos, y obras.
b. Mapa altimétrico: además de estos se representa el relieve del terreno.
En el dibujo topográfico, además del dibujo e planta, el perfil, y las secciones transversales, hay necesidad de hacer cálculos gráficos, luego la precisión y localización de puntos y líneas sobre el plano es factor muy importante.


Pasos a seguir para la realización de un dibujo topográfico:


1. Formato: la medida del papel debe ser 63 x 48 y el papel mas utilizado para la realización de dibujo es papel albanheli o croquis.
2. El espacio apropiado y debidamente situado para indicar a manera de título: propósito del mapa, o proyecto para el cual se va a usar, nombre de la región levantada, escala, nombre del topógrafo o ingeniero, nombre del dibujante y fecha.
3. Escala gráfica del mapa e indicación de la escala a la cual se dibujó.
4. Diferenciación del norte y sur.
5. Indicación de las convenciones usadas.

equipos topograficos




Un altímetro es un instrumento de medición que indica la diferencia de altitud entre el punto donde se encuentra localizado y un punto de referencia; habitualmente se utiliza para conocer la altura sobre el nivel del mar de un punto.


plomada

Plomada es una pesa normalmente de metal de forma cónica o cilíndrica, que mediante la cuerda de la que pende marca una línea vertical; de hecho la vertical se define por este instrumento. También recibe este nombre una sonda. usada para medir la profundidad del agua.



JALON


Un jalón era originariamente una vara larga de madera, de sección cilíndrica o prismática rematada por un regatón de acero, por donde se clava en el terreno. En la actualidad, se fabrican en chapa de acero o fibra de vidrio, en tramos de 1,50 m. ó 1,00 m. de largo, enchufables mediante los regatones o roscables entre sí para conformar un jalón de mayor altura y permitir una mejor visibilidad en zonas boscosas o con fuertes desniveles. Se encuentran pintados (los de acero) o conformados (los de fibra de vidrio) con franjas alternadas generalmente de color rojo y blanco de 25 cm de longitud. Los colores obedecen a una mejor visualización en el terreno y el ancho de las franjas se usaba para medir en forma aproximada mediante estadimetría

NIVEL DE MANO (NIVEL LOCKE)


ES UN PEQUEÑPO NIVEL TORICO, SUJETO A UN OCULAR DE UNOS 12 CM DE LONGITUD, ATRAVEZ DEL CUAL SE PUEDE OBSERVAR SIMULTANEAMENTE EL REFLEJO DE LA IMAGEN DE LA BRUJULA DEL NIVEL Y LA SEÑAL QUE SE ESTE COLIMANDO.
EL NIVEL DE MANO SE UTILIZA PARA HORIZONTALIZAR LA CINTA METRICA Y PARA MEDIR DESNIVELES

NIVEL ABNEY

CONSTA DE UN NIVEL TORICO DE DOBLE CURVATURA (A) SUJETO A UN NINIO (B), EL CUAL PUEDE GIRAR ALREDEDOR DEL CENTRO DE UN SEMI CICULO GRADUADO (C) FIJO AL OCULAR. AL IGUAL QUE EL NIVEL LOCKE, LA IMAGEN DE LA BURJULA DEL NIVEL TORICO, SE REFLEJA MEDIANTE UN PRISMA SOBBRE EL CAMPO VISUAL DEL OCULAR (D)

CON EL NIVEL ABNEY SE PUEDE DETERMINAR DESNIVELES HORIZONTALIZAR LA CINTA , MEDIR ANGULOS VERTICALES Y PENDIENTES, CALCULAR ALTURAS Y LANZAR VISUALES CON UNA PENDIENTE DADA,

TRIPODE

Para los trípodes de madera Nedo se emplean maderas seleccionadas de fresno y de pino. Debido al recubrimiento con un material sintético

de alta tecnología, las piezas de madera se protegen permanentemente del agua y la humedad. Un hinchamiento de las piezas de madera de este modo se descarta.Gracias al recubrimiento sintético de las patas, los trípodes de madera Nedo son extremadamente robustos y resistentes a la intemperie y por esta razón de una vida mayor que los trípodes de madera con un lacado convencional.




MIRA TOPOGRAFICA

Consiste en una regla vertical graduada utilizada en taquimetría y nivelación para medida de distancia y cálculo de altura (desniveles), las miras utilizadas en taquimetría suelen llevar la división en cm, las miras usada en nivelación suelen ir divididas en mm ó 2 mm.


Nivel topografico

Un nivel es un instrumento de medición utilizado para determinar la horizontalidad o verticalidad de un elemento. Existen distintos tipos y son utilizados por agrimensores, carpinteros, albañiles, herreros, trabajadores del aluminio, etc. Un nivel es un instrumento muy útil para la construcción en general e incluso para colocar un cuadro ya que la perspectiva genera errores.


PRISMA



En óptica, un prisma es un objeto capaz de refractar, reflejar y descomponer la luz en los colores del arco iris. Generalmente, estos objetos tienen la forma de un prisma triangular, de ahí su nombre.De acuerdo con la ley de Snell, cuando la luz pasa del aire al vidrio del prisma disminuye su velocidad, desviando su trayectoria y formando un ángulo con respecto a la interface. Como consecuencia, se refleja o se refracta la luz. El ángulo de incidencia del haz de luz y los índices de refracción del prisma y el aire determinan la cantidad de luz que será reflejada, la cantidad que será refractada o si sucederá exclusivamente alguna de las dos cosas.


teodolito digital

Este teodolito está diseñado para tomar medidas de ángulos verticales y horizontales. Diseño de gran fiabilidad y facilidad de uso, cuenta con un pequeño tamaño, mecanismo de desplazamiento del círculo horizontal, gran calidad de imagen directa del telescopio y moderno diseño.

Le permite realizar trabajos de medición más seguros, fáciles y con menos error que un instrumento óptico convencional. A través de sus seis teclas se pueden seleccionar todas sus funciones básicas.

Los ángulos vertical y horizontal pueden leerse simultáneamente por el display LCD. Puede seleccionar la dirección de rotación del ángulo horizontal. Y dispone de un telescopio corto, brillante de
alta resolución.


teodolito universal




El teodolito es un instrumento de medición mecánico-óptico universal que sirve para medir ángulos verticales y, sobre todo, horizontales, ámbito en el cual tiene una precisión elevada. Con otras herramientas auxiliares puede medir distancias y desniveles.


Teodolito electrónico


Es la versión del teodolito óptico, con la incorporación de electrónica para hacer las lecturas del círculo vertical y horizontal, desplegando los ángulos en una pantalla, eliminando errores de apreciación. Es más simple en su uso, y, por requerir menos piezas, es más simple su fabricación y en algunos casos su calibración.
Las principales características que se deben observar para comparar estos equipos que hay que tener en cuenta: la precisión, el número de aumentos en la lente del objetivo y si tiene o no compensador electrónico.

gps


El Global Positioning System (GPS) o Sistema de Posicionamiento Global (más conocido con las siglas GPS, aunque su nombre correcto es NAVSTAR-GPS, es un sistema global de navegación por satélite (GNSS) que permite determinar en todo el mundo la posición de un objeto, una persona, un vehículo o una nave, con una precisión hasta de centímetros, usando GPS diferencial.

El GPS funciona mediante una red de 27 satélites (24 operativos y 3 de respaldo) en órbita sobre el globo, a 20.200 km, con trayectorias sincronizadas para cubrir toda la superficie de la Tierra. Cuando se desea determinar la posición, el receptor que se utiliza para ello localiza automáticamente como mínimo tres satélites de la red, de los que recibe unas señales indicando la posición y el reloj de cada uno de ellos




COMO ESTA COMPUESTO EL GPS

Sistema de satélites. Está formado por 24 unidades con trayectorias sincronizadas para cubrir toda la superficie del globo terráqueo. Más concretamente, repartidos en 6 planos orbitales de 4 satélites cada uno. La energía eléctrica que requieren para su funcionamiento la adquieren a partir de dos paneles compuestos de celdas solares adosados a sus costados.
Estaciones terrestres. Envían información de control a los satélites para controlar las órbitas y realizar el mantenimiento de toda la constelación.

Terminales receptores. Indican la posición en la que están; conocidas también como Unidades GPS, son las que podemos adquirir en las tiendas especializadas.

alquiler de equipos topograficos

TEODOLITO

DIA 180.000
SEMANA 1.260.000
MES 5.040.000

ESTACION TOTAL

DIA 120.000
SEMANA 840.000
MES 3.360.000

NIVEL

DIA 120.000
SEMANA 840.000
MES 3.360.000

GPS

DIA 110.000
SEMANA 770.000
MES 3.080.000

Un área del terreno puede ser levantada por completo por medio de cinta solamente.


Un área del terreno puede ser levantada por completo por medio de cinta solamente.
Según se trate una poligonal abierta o cerrada existen varios métodos para hacer el levantamiento.
Esta práctica consiste en una poligonal abierta de la cual se requiere medir distancias horizontales y ángulos para la orientación de los ejes de la poligonal.
Este es un tipo de levantamiento que se utiliza generalmente para trabajos que no requieren gran precisión, especialmente para indicar características específicas del terreno.

brujula


Antes de la invención del teodolito, la brújula representaba para los ingenieros, agrimensores y topógrafos el único medio práctico para medir direcciones y ángulos horizontales.

A pesar de los instrumentos sofisticados que existen actualmente, todavía se utiliza la brújula en levantamientos aproximados y continuos siendo un aparato valioso para los geólogos, y los técnicos forestales entre otros.

plano de cimentacion


La base sobre la que descansa todo el edificio o construcción es lo que se le llama cimientos. Rara vez estos son naturales. Lo más común es que tengan que construirse bajo tierra. La profundidad y la anchura de los mismos se determinan por calculo, de acuerdo con las características del terreno, el material de que se construyen y la carga que han de sostener.
El plano de cimentación interesa también fundamentalmente desde el punto de vista de su construcción. De ahí que se delineen atendiendo nada mas que a su forma y disposición.
La representación más sencilla consiste en el trazado de las líneas exteriores de los cimientos y de su eje, que es también el de las paredes que descansan sobre ellos. El eje se delinea para facilitar el replanteo de los cimientos sobre el terreno, el cual se utiliza como guía para apertura de las zanjas. Es frecuente añadir a la planta de cimientos la representación con líneas de trazos, del ancho de las paredes que apoyan sobre ella. Las variantes que pueden darse suelen ser en la representación de las paredes: representación solo parcial en los ángulos, representación por medio de tramados, etc.